Explicación del certificado
Desde el principio de las actividades grid con datagrid, y más
tarde con los proyectos crossgrid, egee, egee2, tier2, etc, el IFCA se
habia encargado de realizar el trabajo de Autoridad de Certificación
(CA) y era la que firmaba los certificados digitales para poder
acceder al grid.
A partir de ahora, los certificados los firmara REDiris, que es el organismo que gestiona el acceso a internet de las
universidades y organismos de investigación en España.
Como consecuencia de este cambio, los certificados emitidos por
el IFCA dejan de tener validez y hay que pedir
unos nuevos. Todo aquel que posea un certificado ha de comenzar a
solicitar uno nuevo a la mayor brevedad posible.
La nueva infraestructura de certificación PKirisgrid exige un
procedimeinto adecuado de petición y verificación de la identidad
de los solicitantes que ha de ser auditable. PKirisgrid pertenece
a EUGridpma (
http://www.eugridpma.org/) y ha seguir con sus políticas
de uso.
PKirisgrid delega en cada centro la autoridad de registro (RA), que
en el caso del IFIC recae en Fco. Javier Sánchez Martínez .
El procedimiento de validación es simple. Hay que rellenar un
formulario y entregarlo personalmente a Fco. Javier Sánchez Martínez. En este momento haremos
la comprobación del DNI o pasaporte, firmaremos el documento y
realizaremos una copia. El original queda archivado para cumplir con los
requerimientos de la auditoria.
Podeis encontrar el procedimiento pinchando
aqui
Para todos aquellos que necesiten renovar el certificado o que esten
en fase de solicitar uno, por favor, que sigan este nuevo método a la
mayor brevedad psoible.
MUY IMPORTANTE: Para aquellos usuarios ATLAS que ya esten registrados
en la VO de ATLAS, es muy importante que obtengan el nuevo certificado
para tramitar el cambio dentro de la nueva
VO.