Funcionamiento general de una red WIFI
Los adaptadores inalámbricos o controladores de la interfaz de red (en inglés wireless adaptaters o network interface controller, abreviado NIC) son tarjetas de red que cumplen con el estándar 802.11 que les permiten a un equipo conectarse a una red inalámbrica.
Los adaptadores inalámbricos están disponibles en diversos formatos, como tarjetas PCI, tarjetas PCMCIA, adaptadores USB y tarjetas Compact Flash. Una estación es cualquier dispositivo que tenga este tipo de tarjeta.
Los puntos de acceso (abreviado PA y a veces denominados zonas locales de cobertura) pueden permitirles a las estaciones equipadas con Wifi cercanas acceder a una red conectada a la que el punto de acceso se conecta directamente.
El modo de infraestructura en el que los clientes de tecnología inalámbrica se conectan a un punto de acceso. Éste es por lo general el modo predeterminado para las tarjetas 802.11b.
El modo ad-hoc en el que los clientes se conectan entre sí sin ningún punto de acceso.
En el modo de infraestructura, cada estación informática se conecta a un punto de acceso a través de un enlace inalámbrico.
La configuración formada por el punto de acceso y las estaciones ubicadas dentro del área de cobertura se llama conjunto de servicio básico. Estos forman una célula. Cada conjunto de servicio básico se identifica a través de un identificador que es de 6 bytes. En el modo infraestructura el identificador de servicio corresponde al punto de acceso de la dirección MAC.
Es posible vincular varios puntos de acceso juntos con una conexión llamada sistema de distribución para formar un conjunto de servicio extendido.
El sistema de distribución también puede ser una red conectada, un cable entre dos puntos de acceso o incluso una red inalámbrica.
Suponemos que mediante este texto y graficos de ayuda, el funcionamiento general de una red wifi será mas comprensible para el usuario, para posibles dudas y preguntas no dude en contactar con el departamento informático del IFIC.
Volver a: WiFi